Funciones del prevencionista
El prevencionista es el responsable de garantizar que las actividades laborales se desarrollen en un ambiente seguro y saludable. Su tarea principal es identificar, evaluar y controlar los riesgos en cada área de trabajo, promoviendo hábitos seguros, capacitando al personal e implementando planes de prevención para reducir accidentes y enfermedades laborales.
Normativa que lo respalda
En Uruguay, la Ley N° 19.196 y el Decreto 127/014 obligan a todas las empresas con más de 5 empleados a contar con servicios de prevención y seguridad en el trabajo. La cantidad de técnicos requeridos varía según el tamaño de la empresa y su nivel de riesgo, garantizando que todas cuenten con el acompañamiento adecuado para cumplir con la normativa vigente.
Beneficios para la empresa
Contar con un prevencionista no solo garantiza cumplir con la ley, sino que contribuye a crear entornos laborales más seguros, aumenta la productividad, reduce el ausentismo y fortalece la cultura de prevención. Al invertir en seguridad, las empresas protegen a su equipo humano y aseguran su crecimiento sostenible.
Funciones del médico laboral
El médico laboral es el profesional encargado de evaluar y vigilar la salud de los colaboradores en relación con las actividades que desempeñan. Se ocupa de realizar exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso, diagnosticar y prevenir enfermedades laborales, y brindar asesoramiento para garantizar que cada persona pueda cumplir con su tarea en óptimas condiciones físicas y psíquicas.
Normativa que lo respalda
En Uruguay, la Ley N° 19.196 junto con el Decreto 127/014 y otras normativas específicas hacen obligatoria la inclusión de un médico laboral en todas las empresas a partir de determinada cantidad de empleados y según su nivel de riesgo. Esta disposición garantiza que todas las organizaciones cuenten con un especialista que supervise la adaptación de las personas al entorno laboral y vele por la prevención de enfermedades profesionales.
Beneficios para la empresa
Contar con un médico laboral contribuye a crear entornos de trabajo seguros y saludables, reduce el ausentismo por enfermedades, aumenta la productividad y fortalece la cultura de prevención en la empresa. Al invertir en la salud de los colaboradores, la organización no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también construye un equipo más comprometido, sano y motivado.
Funciones del médico laboral
El médico laboral es el profesional encargado de evaluar y vigilar la salud de los colaboradores en relación con las actividades que desempeñan. Se ocupa de realizar exámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso, diagnosticar y prevenir enfermedades laborales, y brindar asesoramiento para garantizar que cada persona pueda cumplir con su tarea en óptimas condiciones físicas y psíquicas.
Normativa que lo respalda
En Uruguay, la Ley N° 19.196 junto con el Decreto 127/014 y otras normativas específicas hacen obligatoria la inclusión de un médico laboral en todas las empresas a partir de determinada cantidad de empleados y según su nivel de riesgo. Esta disposición garantiza que todas las organizaciones cuenten con un especialista que supervise la adaptación de las personas al entorno laboral y vele por la prevención de enfermedades profesionales.
Beneficios para la empresa
Contar con un médico laboral contribuye a crear entornos de trabajo seguros y saludables, reduce el ausentismo por enfermedades, aumenta la productividad y fortalece la cultura de prevención en la empresa. Al invertir en la salud de los colaboradores, la organización no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también construye un equipo más comprometido, sano y motivado.
Habilitaciones de Bomberos – Nos encargamos de asesorarte y acompañarte en todas las etapas para obtener la habilitación correspondiente de la Dirección Nacional de Bomberos. Nos ocupamos de garantizar que tu empresa cumpla con todos los requisitos normativos en materia de prevención y seguridad contra incendios, para que operes en regla y brindes tranquilidad a tu equipo y a tu entorno.
Mediciones Ambientales – Realizamos mediciones específicas de factores como ruido, iluminación, gases y polvo para evaluar que las condiciones laborales cumplan con la normativa vigente. De esta manera, ayudamos a identificar y corregir desviaciones para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todas las personas.
Psicología Laboral – Brindamos servicios de evaluación y acompañamiento para detectar y prevenir factores psicosociales en el ámbito laboral. Nos enfocamos en fomentar un clima organizacional sano, promoviendo la motivación, la adaptación al entorno de trabajo y el crecimiento personal de cada miembro del equipo.
Implantación de UNIT-ISO 45001 – Te acompañamos en la adopción e implementación de esta norma internacional de seguridad y salud en el trabajo, ayudándote a construir un sistema de gestión eficaz. Esto garantiza que tu empresa pueda prevenir riesgos, cumplir con la normativa y generar una cultura de prevención que proteja a todas las personas involucradas en la operación.